Me parece maravilloso que haya personas que amen y respeten tanto su tierra,cuidandola y dandola a conocer.He disfrutado muchisimo y sobre todo he aprendido cosas sobre las tierras del moncayo y sus leyendas que desconocia.Os animo a seguir con este sueño. Un abrazo:Juan luis
Gracias Juan Luis, comentarios como el tuyo nos anima a continuar con este trabajo. Realmente amamos nuestra tierra y pretendemos difundirla para que la gente valore y respete este maravilloso entorno creado durante miles de años. Un saludo
Tengo la dulce sensación de haber acertado con mi primera elección cuando, aparcando a un lado mi pereza, he decidido salir en busca de un sitio, elegir un libro, buscar un comentario, etc. Me ocurrió esto la primera vez que decidí buscar un lugar tranquilo en el entorno del Moncayo donde poder disfrutar con mi perra, una Husky preciosa que siempre recordaré, y lo encontré. Un lugar de descanso al pié del Moncayo próximo a la localidad de La Cueva de Ágreda. Todavía recuerdo la cara de asombro, cuando por primera vez mi fiel Husky, descubrió la nieve en este lugar, parecía que todos los años de adaptación a este blanco elemento, la llenasen por completo, fue emocionante verla disfrutar. Esta misma sensación de acertar en el primer resultado de la búsqueda de un bello lugar, la tengo después de haber localizado tu Blog. Te animo a que sigas con él. Muchas Gracias. Mari Jose. Un abrazo. José Luis.
Un lugar tranquilo lo encuentras fácilmente en Moncayo, siempre lleno de leyenda este viejo Monte Cano. Leyendas que nos llevan a tiempos pretéritos, y nos invade la nostalgia de la compañía perdida, que siempre nos acompaña, siempre estará ahí con nosotros. Invierno, siempre la imagen de nuestro Moncayo con su fondo blanco. Blanco que predice bienes futuros, aguas cristalinas y agradecidos frutos. Así es nuestro Moncayo
Hola,he visitado vuestro blog y me parece muy interesante, dando a conocer estas tierras con sus tradiciones ,rutas y fotografias que muestran como es esta zona del Moncayo.
Me parece maravilloso que haya personas que amen
ResponderEliminary respeten tanto su tierra,cuidandola y dandola a conocer.He disfrutado muchisimo y sobre todo he aprendido cosas sobre las tierras del moncayo
y sus leyendas que desconocia.Os animo a seguir
con este sueño.
Un abrazo:Juan luis
Gracias Juan Luis, comentarios como el tuyo nos anima a continuar con este trabajo. Realmente amamos nuestra tierra y pretendemos difundirla para que la gente valore y respete este maravilloso entorno creado durante miles de años. Un saludo
EliminarTengo la dulce sensación de haber acertado con mi primera elección cuando, aparcando a un lado mi pereza, he decidido salir en busca de un sitio, elegir un libro, buscar un comentario, etc.
ResponderEliminarMe ocurrió esto la primera vez que decidí buscar un lugar tranquilo en el entorno del Moncayo donde poder disfrutar con mi perra, una Husky preciosa que siempre recordaré, y lo encontré. Un lugar de descanso al pié del Moncayo próximo a la localidad de La Cueva de Ágreda.
Todavía recuerdo la cara de asombro, cuando por primera vez mi fiel Husky, descubrió la nieve en este lugar, parecía que todos los años de adaptación a este blanco elemento, la llenasen por completo, fue emocionante verla disfrutar.
Esta misma sensación de acertar en el primer resultado de la búsqueda de un bello lugar, la tengo después de haber localizado tu Blog.
Te animo a que sigas con él.
Muchas Gracias. Mari Jose.
Un abrazo. José Luis.
Un lugar tranquilo lo encuentras fácilmente en Moncayo, siempre lleno de leyenda este viejo Monte Cano. Leyendas que nos llevan a tiempos pretéritos, y nos invade la nostalgia de la compañía perdida, que siempre nos acompaña, siempre estará ahí con nosotros.
ResponderEliminarInvierno, siempre la imagen de nuestro Moncayo con su fondo blanco. Blanco que predice bienes futuros, aguas cristalinas y agradecidos frutos.
Así es nuestro Moncayo
Gracias José Luis
Un abrazo María José
Hola Chicos, lo estais haciendo muy pero que muy bien.....(los DOS.
ResponderEliminarUn abrazo, Enrique K.
Hola,he visitado vuestro blog y me parece muy interesante, dando a conocer estas tierras con sus tradiciones ,rutas y fotografias que muestran como es esta zona del Moncayo.
ResponderEliminarGracias a los dos.