Mostrando entradas con la etiqueta Bosque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bosque. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2014

Olivo de la Sierra del Moncayo

El olivar fue uno de los protagonistas de la expansión agraria española del SXIX, posterior a la revolución liberal. Su cultivo ha sido siempre uno de los productos agrícolas más arraigados de nuestra tierra desde hace miles de años
"Aceite abundante buen año por delante"

olivos oliva aceituna sierra del moncayo

En estas tierras del Moncayo nos encontramos con olivos cultivados y silvestres, instalados estos en barrancos, laderas o en solanas. Los olivos cultivados son árboles de bajo porte, tronco grueso y copa redondeada y los olivos silvestres son árboles arbustivos, muy ramosos y enmarañados

viernes, 27 de diciembre de 2013

Acebo del Moncayo - llex aquifolium

Por todos es conocido que para hechiceros y druidas, el acebo era un árbol sagrado, símbolo de protección, que atraía a la prosperidad y la suerte

Acebo llex aquifolium
En la antigua Roma se consideraba que el acebo tenía poderes mágicos. Estos aseguraban que se podía transformar el agua en hielo mediante el uso de sus flores blancas
Se dice que los monjes durante la edad media utilizaban ejemplares de acebo para ahuyentar los malos espíritus de la noche

Ficha Técnica  Árbol o arbusto de la familia de las aquifoliáceas y que puede llegar a alcanzar 10 m de altura
Tronco derecho, de corteza lisa, gris plateada. Si nos fijamos en su copa esta es ramificada e intrincada y sus ramas son ascendentes

miércoles, 19 de junio de 2013

Itinerario Botanico Agramonte - Fuente la Teja

El itinerario botánico que vamos a realizar en el Moncayo tiene su inicio en el Centro de Interpretación de Agramonte. Avanzaremos unos metros por la carretera hasta llegar al comienzo del sendero AG-2. Tras realizar un suave ascenso, el sendero se adentra en un robledal hasta alcanzar el cruce con la pista de acceso al Santuario, GR-90

Moncayo AG-2 Itinerario Botánico ruta sendero senderismo

Continuando por el sendero este se bifurca en dos tomando la senda de la izquierda lo cual nos lleva a un hayedo en el entorno de la Fuente de la Teja

jueves, 22 de noviembre de 2012

Hayedo del Moncayo

El bosque de Hayas del Parque Natural del Moncayo es uno de los más meridionales de Europa y se distribuye entre los 1.200 y 1.800 m de altitud dentro del piso montano. Explotado intensamente en siglos pasados, característico de climas templados húmedos

Hayedo Moncayo Aragón

En el Moncayo, se pueden encontrar masas monoespecíficas de Haya bien representadas, con escasa vegetación a sus pies, ya que la tupida sombra que proporcionan hace difícil la proliferación de otras plantas