Nació el 9 de marzo de 1888, Tarazona, en la calle Angosta de San Atilano. Pocas noticias se conocen de sus primeros años de vida
Siendo una niña se tralsada junto con sus padres a Barcelona. En 1907 inicia su carrera en la modalidad de café-concierto, adoptando su nombre artístico de Raquel Meller
Debutó en el Alcázar Español y Palacio de Cristal de Barcelona, y seguidamente realizó un gira artística por toda España
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes Ilustres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes Ilustres. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de marzo de 2014
Raquel Meller, Francisca Marques Lopez
Etiquetas:
Personajes Ilustres
Ubicación:
50500 Tarazona, Zaragoza, España
viernes, 17 de mayo de 2013
Personajes Iluestres Judios de Tudela
Yehudah Ha Levi (1070-1141)
Yehudah Ha Levi es el poeta hebraico-musulmán más prestigioso y nace en Tudela en 1070 fecha en que Tudela todavía formaba parte del reino de los Banu-Hud
Yehudah Ha Levi pasó buena parte de su vida en la España cristiana, lo que no le impidió adquirir una buena formación en la cultura hebrea y árabe. Su deseo de aprender le llevó al Al-Andalus, y tras pasar algún tiempo en Córdoba con fama ya de poeta precoz, aceptó la invitación del poeta Moseh Ibn "Ezra" y se dirigió a Granada
Su manera de ser, afable y tranquila, le atraería la amistad de los mejores hombres de letras de su tiempo, con los que mantuvo correspondencia poética y a los que alabó en sus panegíricos. Abraham Ibn "Ezra" fue probablemente consuegro suyo
Yehuda tocó todos los temas tradicionales de la poesía de origen árabe: panegíricos, poemas de amistad y amorosos, poemas nupciales, moaxajas con jarchas en romance o en árabe
Yehudah Ha Levi es el poeta hebraico-musulmán más prestigioso y nace en Tudela en 1070 fecha en que Tudela todavía formaba parte del reino de los Banu-Hud
Yehudah Ha Levi pasó buena parte de su vida en la España cristiana, lo que no le impidió adquirir una buena formación en la cultura hebrea y árabe. Su deseo de aprender le llevó al Al-Andalus, y tras pasar algún tiempo en Córdoba con fama ya de poeta precoz, aceptó la invitación del poeta Moseh Ibn "Ezra" y se dirigió a Granada
Su manera de ser, afable y tranquila, le atraería la amistad de los mejores hombres de letras de su tiempo, con los que mantuvo correspondencia poética y a los que alabó en sus panegíricos. Abraham Ibn "Ezra" fue probablemente consuegro suyo
Yehuda tocó todos los temas tradicionales de la poesía de origen árabe: panegíricos, poemas de amistad y amorosos, poemas nupciales, moaxajas con jarchas en romance o en árabe
Etiquetas:
Personajes Ilustres
miércoles, 13 de febrero de 2013
Paco Martinez Soria
Paco Martínez Soria nació el 18 de diciembre de 1902 en Tarazona. Durante su niñez visitaba con frecuencia la casa de sus tíos que vivían en la torre de Sieteoficios, a la salida del barrio de Capuchinos
A los siete años se trasladó con su familia a Barcelona
Su actividad teatral comienza en el colegio, continúa en teatros universitarios y años más tarde, se convierte en una destacada figura en el teatro de aficionados de la Ciudad de Barcelona
En 1938 Paco Martínez Soria es contratado como actor cómico en la compañía de Rafael López Somoza
Fue nombrado director y primer actor de la compañía titular del teatro de la Zarzuela de 1942-1944
Paco Martínez Soria es aclamado por el público y se convierte en uno de los actores más queridos y cotizados del teatro español
Su capacidad para los más diversos personajes y caracteres hizo que popularizara la figura del rústico, que mira con ojos asombrados el mundo que le rodea
A los siete años se trasladó con su familia a Barcelona
Su actividad teatral comienza en el colegio, continúa en teatros universitarios y años más tarde, se convierte en una destacada figura en el teatro de aficionados de la Ciudad de Barcelona
En 1938 Paco Martínez Soria es contratado como actor cómico en la compañía de Rafael López Somoza
Fue nombrado director y primer actor de la compañía titular del teatro de la Zarzuela de 1942-1944
Paco Martínez Soria es aclamado por el público y se convierte en uno de los actores más queridos y cotizados del teatro español
Su capacidad para los más diversos personajes y caracteres hizo que popularizara la figura del rústico, que mira con ojos asombrados el mundo que le rodea
Etiquetas:
Personajes Ilustres
Ubicación:
50500 Tarazona, Zaragoza, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)