Mostrando entradas con la etiqueta Ríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ríos. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2014

Rio Ebro Fuente de Vida

"Ebro de íberos primitivos, en sus dominios se formó la gran Corona de Aragón, columna nuclear de las Españas aunque a veces quejosa y dolida de abandonos; en sus costillares, no menos, nació y creció el idioma castellano, se hizo adulta Navarra, miró hacia el interior la tierra vasca marinera, soñó canales y ferrocarriles la mercantil Cantabria"
Eloy Fernández Clemente

Ebro Tudela rio

La Cuenca del Ebro está ubicada en el noreste español y tiene una disposición triangular cuyo vértice se quiere asomar al Atlántico por el mar Cantábrico y la base se asienta en las orillas del Mediterráneo Desde su nacimiento en Peñalabra hasta su desembocadura en el delta del Ebro, este gran río recorre 928 Km y transporta el mayor caudal de la Península Ibérica

jueves, 20 de febrero de 2014

La Huecha Riqueza Fluvial

El Moncayo mítica montaña del sistema Ibérico que recoge grandes cantidades de lluvia y nieve, da origen a nuestro gran compañero río Huecha, que ha sido testigo de grandes disputas emprendidas entre los pueblos de estas tierras por el dominio y uso de sus aguas tan preciadas, símbolo de prosperidad, fertilidad y de riqueza para aquellos que la posean

rio huecha comarca campo de borja alcala del moncayo

El valle del río Huecha está perfilado entre la sierra del Moncayo en su parte más elevada, y las extensas terrazas del río Ebro donde desemboca

viernes, 14 de junio de 2013

El Bocal y el Canal Imperial de Aragon

El Bocal es un meandro en el término municipal de Fontellas, a 7 Km de Tudela. Su origen data del SXVI y posteriormente fue reformado y ampliado con jardines

Bocal Visita por el Moncayo Ribera del Ebro Canal Imperial de Aragon

En 1528 Carlos I ordena canalizar las aguas del Ebro, hecho que se materializa con la construcción de la presa de piedra de sillería. Junto a ella se levanta una casa de compuertas

Bocal Visita por el Moncayo Ribera del Ebro Canal Imperial de Aragon
Seguidamente se construye la vivienda del gobernador del canal, que actualmente se conoce como Palacio de Carlos V

El palacio es un edificio de ladrillo y estilo aragonés, con torres, galería de arquillos en el ático y ornamentaciones de rasgos mudéjares

lunes, 21 de enero de 2013

Crecida del Ebro a su paso por Tudela

Niveles máximos de crecida del río Ebro a su paso por Tudela

Río Ebro Tudela Navarra

La crecida del Ebro a su paso por la Ribera ha alcanzado niveles máximos de 7,46 metros y un caudal de 2.227,5 metros cúbicos por segundo

lunes, 17 de diciembre de 2012

Rio Queiles y su Nacedero

El agua que riega el macizo del Moncayo en forma de lluvia, o de nieve, fluye después por la superficie del terreno y se filtra hacia acuíferos profundos para dirigirse a dos grandes cuencas fluviales, la cuenca del Ebro y la del Duero

Hoy nuesta visita se centrará en el río Queiles, cuyo recorrido discurre por Castilla y León, Aragón y Navarra, hasta desembocar en el río Ebro

nacedero río Queiles voz mediano moncayo

Nacedero del Queiles o también conocido como Fuente de Vauclasina lo encontramos en la localidad de Vozmediano, donde sale la enorme cantidad de 1.500 litros por segundo